Cristina juntó a su tropa en su debut formal en el PJ nacional
Edición Impresa | 25 de Febrero de 2025 | 01:13

Cristina Kirchner encabezó anoche su primera reunión como jefa del PJ nacional, donde definió en avanzar en una alianza con sectores “aliados” contra la administración de Javier MIlei, de cara a las elecciones legislativas.Habló de un peronismo “abierto”.
La ex mandataria ingresó pasadas las 19 horas a la histórica sede porteña de la calle Matheu, y estuvo acompañada por los cinco vicepresidentes del partido y los 75 consejeros del PJ, casi todos alineados con el kirchnerismo. De esta manera, se mostraron junto a Cristina Kirchner, los vicepresidentes partidarios José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli.
En el reparto de cargos partidarios, la legisladora provincial Teresa García fue designada como Secretaria General y entre otros José Neder (Interior), Mayra Mendoza (Organización), Federico Otermín (Comunicación), Anabel Fernández Sagasti (Asuntos Legales),Julián Domínguez (Asuntos Agrarios), entre otros.
“A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista”, destacó el partido en un comunicado.
El Consejo Nacional del partido confirmó además la creación de la Comisión de Acción Política, la Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes (BRICS y CELAG, entre otros) y la conformación de una Mesa Política de Unión por la Patria (UxP), que el PJ “integrará junto a partidos aliados”.
El encuentro tuvo lugar, además, dos días después de que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunciara su nuevo espacio político, llamado “Derecho al Futuro”, un movimiento que fue interpretado como un desafío al liderazgo de la exmandataria. “Cumplió con el temario al pie de la letra, no hubo ni una palabra sobre Axel (Kicillof) ni el desdoblamiento (electoral en la Provincia)”, aseguraron varios de los presentes.
Antes de ingresar al encuentro, Mayans anticipó que los senadores del peronismo no participarán de la Asamblea Legislativa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE