Francos encabezó su primera reunión como jefe de Gabinete: "No puedo decir que mi cargo esté supeditado a la Ley Bases"
| 28 de Mayo de 2024 | 13:04

Tras la salida de Nicolás Posse, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó hoy su primera reunión con ministros y brindó una conferencia de prensa en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada.
En ese marco, y al ser consultado sobre si su nuevo rol en la administración libertaria está sujeto a la aprobación de la Ley Bases, que tiene media sanción de Diputados y se demora su tratamiento en el Senado, Francos dijo que "no puedo decir que mi cargo esté supeditado a eso". "Nuestro espacio cuenta con una minoría parlamentaria, requiere las voluntades de otros espacios", sostuvo respecto de la necesidad de crear consenso con otros espacios políticos.
"Hemos hecho un trabajo conjunto de varios meses, conversamos con los distintos bloques y obtuvimos la media sanción", indicó Francos.
"Quiero agradecer al Presidente de la Nación por esta nueva responsabilidad, espero estar a la altura que demandan las circunstancias. Hoy mantuve una primera reunión informal con el Gabinete", fueron algunas de sus primeras declaraciones como coordinador de ministros. "Es una nueva etapa de una gestión que continúa. Voy a trabajar y seguir conversando con los distintos sectores para encontrar los mejores caminos para la Argentina", afirmó, y agregó que "transitamos un camino de búsqueda de consensos para aprobar la Ley Bases. Hoy iré al Senado para conversar con la Vicepresidente Victoria Villarruel y los jefes de bloque. Hemos hecho un trabajo conjunto y conversado con distintos bloques, esperamos seguir dialogando".
Con el presidente Javier Milei en viaje a San Francisco, Estados Unidos, y luego de la desordenada salida de Posse, Francos coordina el intercambio informal con la parcialidad del equipo que desde temprano lo esperó en el Salón Eva Perón.
El primero en llegar fue el titular del Banco Central, Santiago Bausili, casi escoltado por el ministro de Salud, Mario Russo. Desfilaron también por la esplanada Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mario Cúneo Libarona (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto), y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Los únicos ausentes fueron Sandra Pettovello (Capital Humano) y Luis “Toto” Caputo (Economía), este último parte de la delegación presidencial que acompaña al mandatario en su salida internacional.
Completaron la lista el vocero presidencial, Manuel Adorni, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, el secretario Ejecutivo de Gobierno de la jefatura de Gabinete, José Rolandi, que continuará en funciones a pedidos del Presidente, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
En su primer día a cargo de la jefatura de Gabinete, y a pesar de las versiones entrecruzadas, Francos protagonizó su primera conferencia de prensa en el puesto en el Salón Héroes de Malvinas. A primera mañana, aseguró que el mandatario lo eligió porque “se da cuenta de que con la política argentina a él se le hace complicado, porque no la entiende, porque tiene diferencias”. "Tengo una posibilidad mayor de dialogar y de ahí viene mi propuesta. Ya venía esa propuesta desde el Ministerio del Interior, pero ahora hay que coordinar ésto con los equipos de Gobierno", agregó.
La sorpresa tuvo lugar a las 9:14hs., cuando el ahora ex jefe de Gabinete hizo su ingreso luego de haber presentado la renuncia que se formalizó en horas de la noche del lunes. Su intención es ordenar la transición junto a su sucesor en el cargo.
Pocos minutos después, hizo lo propio Guillermo Francos, quien se dirigió primero a la que supo ser su oficina junto al flamante secretario de Interior, Lisandro Catalán. Tiene previsto además asistir pasado el mediodía al Congreso de la Nación, a una reunión con la vicepresidenta Victoria Villarruel y bloques dialoguistas para avanzar sobre los principales puntos conflictivos de la Ley Bases y avanzar en las modificaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE