VIDEO. “Día de la Raza”: otra “batalla” simbólica de LLA

El Gobierno retomó un término que había sido reemplazado por un decreto de Cristina Kirchner, decisión que fue celebrada por sus funcionarios y seguidores

Edición Impresa

Con un video de un minuto, el Gobierno nacional generó polémica al conmemorar un nuevo 12 de octubre y reivindicar el “Día de la Raza”, término que había sido reemplazado por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” en 2010 a través de un decreto firmado por la ex presidenta, Cristina Kirchner.

“Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Raza en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América, un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”, escribieron en la cuenta oficial de la Casa Rosada junto al video conmemorativo.

Pero la controversia no quedó en la simple denominación de esta efeméride sino que en el video, el Ejecutivo aseguró que la llegada de Colón fue un hito “sin precedentes” que “abrió una nueva era de progreso y civilización” en el continente, evitando así el discurso crítico a la conquista de los últimos años.

“El 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristóbal Colón a América, se abrió una nueva era de progreso y civilización en el nuevo mundo”, relató una voz en off en el video oficial del Gobierno nacional y detalló: “Lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representó un cambio de paradigma global. Colón, como símbolo de la expansión y el progreso, nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo y la civilización”.

En tanto que desde la página web del Gobierno nacional explayaron: “Esta fecha evoca el momento histórico en que España consolidaba su identidad como Estado y comenzaba a expandir su cultura a América con el llamado ‘Descubrimiento’. Más allá de un evento geopolítico, este día ha evolucionado para conmemorar un concepto que va más allá de fronteras y razas, uniendo a millones de personas a través de la lengua y la cultura”.

Funcionarios nacionales celebraron este cambio de paradigma a la hora de nombrar la fecha. Una de ellas fue la Canciller Diana Mondino que en sus redes se hizo eco de esto. “¡Feliz Día de la raza!”, escribió en su cuenta de X.

Pero por si quedaban dudas de que más allá de recordar una fecha la idea del video era diferenciarse del Gobierno de la ex presidenta, el director de la Comunicación Digital de la Presidencia de la Nación Juan Carreira, (conocido en las redes sociales bajo el nombre de fantasía “Juan Doe”), escribió: “Los kukas llorando por el Día de la Raza. Son más fáciles que la tabla del 1”.

La que se diferenció de sus compañeros fue la vicepresidenta Victoria Villarruel quien prefirió hablar de “Día de la Hispanidad” en lugar de raza. “Un día como hoy sucedía una de las epopeyas más importantes de la historia de la humanidad, se avistaban las tierras del continente americano y dos culturas se unían en la hermosa mixtura que es Hispanoamérica. Orgullo por ser hija de esa fusión”, expresó Villarruel.

 

Día de la Raza

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE