Alfajor, identidad argentina
Edición Impresa | 22 de Junio de 2023 | 06:56

Probablemente haya pocas personas a las que no les guste el alfajor. De maicena, bañados en chocolate o glasé, rellenos con dulce de leche o con jalea; con tapas de chocolate o de vainilla, con coco rallado o praliné… y así podríamos seguir un buen rato porque las combinaciones son infinitas y para todos los gustos.
El chef argentino, oriundo de Junín, Pablo Remaggi publicó recientemente “Alfajor, identidad argentina. Fórmulas, técnicas y fundamentos”, desde donde propone un viaje de sabores por el territorio argentino a través del alfajor. También, incluye diferentes fórmulas para que tanto profesionales como aficionados puedan crear este producto emblemático en sus hogares. Remaggi propone llegar al alfajor que más te guste, que sea tu preferido, además de brindar una variedad de opciones para conocer incluso aquellos que aún no están en sus recetarios.
Cada provincia del país, tiene su alfajor típico y es un clásico que quien visite alguna región, traiga una caja de esta golosina como souvenir. “A medida que viajé a lo largo y ancho de todo el país, tuve la curiosidad de probar los alfajores de cada región, su composición, las tapas y la crocancia. Siempre me traía alfajores de cada espacio para luego en mi aula-laboratorio investigarlo, ver qué tiene y tratar de llegar a ese producto”, cuenta Remaggi.
Este libro no sólo tiene tips y consejos para el aficionado, también describe herramientas para lograr hacer de este encuentro de sabores, un camino para hallar la receta que mejor encaje con nuestro paladar.
Precio aproximado: $11.000
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE