"Tengo muchas ganas de hablar con el juez", dijo el concejal de La Plata detenido y habló sobre el "jefe" de Rigau

El concejal electo quedó detenido junto a su padre, Claudio, en la causa por presunta defraudación contra la Provincia por más de 800 millones de pesos

Facundo y Claudio Albini se presentaron hoy ante la DDI de La Plata y quedaron detenidos en el marco de la causa en la que la Justicia investiga la presunta defraudación por más de 800 millones de pesos contra las arcas públicas. Se trata de la causa por la que está preso Julio Rigau, "Chocolate", descubierto retirando miles y miles de pesos con tarjetas de débito de personas que tienen contratos con la Legislatura bonaerense pero que, según se cree, en rigor no cumplían ninguna actividad.

Minutos antes de entregarse esta mañana, Facundo Albini, concejal electo en La Plata, apoderado del Frente Renovador de Sergio Massa y de Unión por la Patria en provincia de Buenos Aires, brindó declaraciones al diario La Nación en las que afirmó tener "muchas ganas de hablar ante el juez".

Albini reconoce vínculos con "Chocolate" Rigau, lo cual quedó explicitado una vez peritado el teléfono celular del "recaudador", pero asegura no ser el único y que "hacernos responsables por todo es un montón". Y sobre todo que no eran los verdaderos jefes de Rigau.

"Alguien más pidió nombrar a cada una de esas 48 personas que ingresaron a la Legislatura bonaerense y cuyas tarjetas tenía Rigau", afirmó ante la consulta de si "Chocolate" respondía a él y a su padre, quien llegó a tener un alto cargo en la Dirección de Personas de la Cámara de Diputados bonaerense. "Y no fuimos nosotros", aseguró.

Sobre los contratos de las 48 personas de las que Rigau tenía las tarjetas de débito con las que hacía las extracciones desde cajeros automáticos, Albini pide fijarse "quién firmó sus contratos, quién pidió que los contrataran". "Hacernos responsables a mí o a mi padre por todo esto es un montón, es un error", agregó.

Ante distintas consultas respecto de quién podría ser el responsable de esos nombramientos, Albini insistió en que hay que "apuntar más arriba", hasta que se llegó a un nombre, el de Rubén Eslaiman, actual vicepresidente tercero de la Cámara de Diputados y hombre vinculado a Sergio Massa. Fue allí que Albini soltó una frase que muchos esperaban: "Tengo muchas ganas de hablar ante el juez".

Días atrás, también en La Nación, salió publicada una nota en la que durante los operativos que la AFIP y la Policía Federal realizaban en el circuito financiero, buscando principalmente desactivar el funcionamiento de cuevas para quitarle presión al dólar blue, en la localidad de San Martín a varias casas de cambio se las "persuadió" de no realizar operaciones. Sin embargo hubo una que siguió operando: Karena Group, ubicada al lado de un destacamento policial.

Karena Group tiene otras dos filiales, una en La Plata, en Avenida 7 entre 46 y 47, y otra más reciente en City Bell, pero la de San Martín estaría relacionada con Natalia Eslaiman, la hija de Rubén Eslaiman, mientras que la firma está a nombre de Juan Bautista Melzi, hijo de Carlos Melzi, otro activo dirigente del Frente Renovador platense y de estrechos vínculos con Eslaiman.

Chocolate Rigau
Albini

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE